viernes, 31 de marzo de 2017

Luces y sombras

"Experimentar con los colores en el espacio de la hoja es una de las manifestaciones creativas que mayor goce proporcionan a los  niños al tiempo que afirman su personalidad y su dominio del medio" Antonio Machón, Libro 'Por qué dibujan los niños' Nosotros en la clase de hoy hemos estado cual niños, dejando fluir nuestra imaginación con una barrita de grafito y una de sanguina.

Primeramente MJ empezó la clase explicando la diferencia que había entre dibujo y pintura; El dibujo se refiere principalmente a los trazos y a lo que se dibuja en sí, en cambio, la pintura es la forma de expresión, y los materiales y los colores con los que se realiza. 
A continuación nos explicó como estaban hechos los papeles, si intentas rasgar un papel, hay en una dirección que el corte sale recto, y en otra dirección el corte sale rasgado, esto se produce por la dirección de las laminas que han formado ese papel. También hay muchos tipos de papeles y además pueden llevar diferentes tipos de pigmentos. 

Seguidamente nos explicó algunas herramientas que se usan en en dibujo: 

  • Grafitov - Es lo más antiguo, es un mineral compuesto por el carbono, perteneciente a la misa familia del cráneo y que el diamante. Este material tiene un montón de utilidades, como engrasar las máquinas o hacer lapiceros. Se suele presentar en barras redondas, en bloques o en minas como los lapiceros. Los lapiceros se usaban antiguamente para marcar a las ovejas, pronto cuando se vio la utilidad de estos, se llevaron a Francia y Alemania, de las cuales son procedentes las marcas más populares actuales. Los lapiceros son una mezcla de grafito y arcilla; primeramente se hace la mina, luego la madera se corta y se hacen bloques, en ellos se hace una ranura donde se introduce la mina y a continuación se echa cola para poder pegar la otra parte. Hay muchos tipos de lapiceros como palominos, que son los que tienen una goma arriba, los de Walt Disney, o los lápices normales que tienen distintas tonalidades y durezas. Van desde la HH siendo esta la más dura y la más clarita, pasando por la HB que es la mezcla, hasta finalizar por la B que son los más blandos y oscuros. Finalmente también hay cajas de lapiceros de colores que es una mezcla entre el grafito y ceras con pigmento. 
  • Lija 
  • Carboncillos, los cuales nos dan tonos más oscuros. El carboncillo es ramas de árboles que se queman hasta que quedan carbonizadas, después se prensan hasta crear una mina o una barrita. 
  • Borradores, hay algunos que son mas duros que otros, unos que son más precisos que otros, además los borradores se pueden cortar con el cuter para elegir la forma que queremos darle para borrar con más precisión.
  • Trapos, esponjas, gamuzas, celo, cinta de carrocero, y el difumino (está hecho de carton prensado, no se puede usar ta cual lo compras, sino que lo tienes que machacar antes de utilizarlo) son materiales para difuminar los dibujos. 
  • Sanguina, arcilla que nos da los tonos medios.
  • Tiza, que nos sirve para hacer blancos, y nos da las luces. 
Una vez explicados todas estas herramientas de dibujo, comenzamos a realizar nuestras obras de arte: 
  • Hacer un cubo dependiendo de donde salga la luz 


(Foto de creación propia)

  • Hacer las sombras del cubo pero sin dibujarle a él
(Foto de creación propia)

  • Hacer un sistema de plantillas de papel y poner el positivo y el negativo, es decir lo de dentro y lo de fuera. 
(Foto de creación propia)



  • Dibujar en diferentes texturas 
(Foto de creación propia)

  • Hacer un dibujo colectivo 

(fotos de creación propia)

  • Dibujar elementos en un plano, con el horizonte y las bases

(foto de creación propia)



Finalmente nos explicó los tipos de borrado: 

- Borrado tonal - Rayamos borrador con la lija, sobre el dibujo que quiero bajar un grado, paso con el papel, y se me queda todo borrado uniformemente. 

- Borrado o difuminar con cinta de carnicero - También con esta le podemos hacer  huellas o distintas texturas al dibujo 

- Trabajamos con plantillas o con recortes de papel, pinto con el grafito sobre el papel y luego difumino con un trapo. 

Para finalizar MJ nos recomendó dos libros uno fue La mirada creativa de Peter Jenny y Disegno de Allegra Agliardi. 


(foto creación propia)

No hay comentarios:

Publicar un comentario