"La oscuridad no puede expulsar a la oscuridad; sólo la luz puede hacerlo" Martin Luther King, Jr. Esta frase resume a la perfección la sesión de hoy. Además la oscuridad viene definida como la ausencia o escasez de luz, por tanto, ¿Realmente existe?.
A la clase de hoy hemos ido vestidos de negro y con la cámara en mano, para así poder pasar desapercibidos nosotros y plasmar cualquier haz de luz que quisiéramos.
Primeramente María Jesús nos explicó algunos conceptos básicos de la fotografía como pueden ser la luz, el diafragma, el obturador...
(Foto realizada por Rocío Carpizo)
Seguidamente nos dijo como teníamos que poner el ISO, la velocidad y la apertura de la cámara para captar las fotos en la oscuridad. Nos dejó un pequeño tiempo para hacerlo y después nos dejó a libre imaginación para hacer nuestras propias fotografías. Primeramente ella hizo unos ejemplos para ver como se hacía y a continuación nosotros las reprodujimos.
En nuestro grupo contábamos con dos cámaras réflex semiprofesionales, primeramente hicimos algunas fotos con un modelo puesto tumbado y a continuación estaba sentado.
(Foto de creación propia)
Después hicimos como yo lanzaba una botella y otro compañero la cogía justo antes de que esta tocara el suelo.
(Foto realizada por Rocío Carpizo)
Seguidamente fotografiamos el movimiento de unas luces de navidad en la oscuridad.
(Foto de creación propia)
Finalmente he de decir que esta técnica yo ya la había realizado antes, me gusta bastante ya que puedes captar muy bien los haces de luz y hacerlos más llamativas simplemente con un poco de oscuridad. Aquí os dejo una foto mía realizada en Brunete y otra realizada en la Plaza Castilla (Madrid).
Así lo disfrutaste más! relajada por la experiencia anterior
ResponderEliminar