martes, 14 de marzo de 2017

No es lo que dices, sino cómo lo dices

La comunicación, como ya bien sabemos todos, se basa en la transmisión de información entre un emisor (aquel que la transmite) y un receptor (aquel que la recibe), que generalmente esta transmitida a través del lenguaje, de la palabra y las oraciones que se forman con ellas. Pero, ¿Y el lenguaje no verbal?, ¿Y lo que transmitimos con nuestros gestos, posturas y vestimenta?.
El lenguaje no verbal supone entre un 70 y un 80% de la información que transmitimos, tan solo un 20% lo transmitimos con el lenguaje verbal, es decir, con lo que decimos. Sin embargo, debemos admitir que no se puede transmitir ningún mensaje de manera oral sin producir simultáneamente un gesto.

En esta segunda sesión, María Jesús Abad comenzó por explicar brevemente la guía docente y continuó dándonos ciertos consejos de cómo hacer una presentación pública.
Primeramente, salieron algunos voluntarios a hablar sobre un tema aleatorio, en este caso fue "El arte moderno".

A continuación, la profesora nos explicó principalmente que hay tres partes en una exposición oral: La comunicación no verbal, la dicción y la organización del discurso.
Dentro de la comunicación no verbal nos resolvió dudas sobre qué vestimenta es más adecuada, cómo tenemos que salir a hablar en público, qué tenemos que decir, posturas adecuadas, dónde nos debemos situar...
En la dicción se habló del volumen de la voz, claridad en la pronunciación, silencios que debemos hacer.
Y en la organización del discurso, debemos hacer una pequeña primera presentación del discurso y de nosotros mismos, después tenemos que tener organizado lo que vamos a decir y por último tener una breve despedida, para que los que nos están escuchando sepan que vamos a finalizar.

Finalmente, la última parte de la clase, consistió en hablar con nuestros grupos de clase sobre cómo habíamos visto a nuestros compañeros en la breve exposición del arte moderno que tuvieron que hacer. Tuvimos que hablar primeramente sin careta con los miembros de nuestro grupo y después con una careta puesta, para así poder observar si notábamos alguna diferencia y si sentíamos algún cambio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario