miércoles, 15 de marzo de 2017

Lluvia de proyectos artísticos

En ocasiones, los alumnos estudiamos nuestras asignaturas sin tener ningún interés en lo que estamos estudiando, prestando ninguna atención a lo que estamos leyendo y aprendiendo de memoria cada punto y coma de lo que está escrito. En un primer momento nos sirve para aprobar, pero en un futuro ¿para qué sirve?, ¿de verdad esa maravillosa poesía de veinte hojas que nos hemos aprendido la utilizaremos?, si es que la llegamos a recordar una vez pasado el examen. Generalmente esta pregunta nunca nos la solemos hacer, nunca decidimos qué temario estudiar y cómo llevarlo a cabo.

En la tercera clase de la asignatura de Educación Artística y Plástica, nuestra rutina de estudio se desvaneció. Fue la profesora María Jesús, la que nos dejó la oportunidad de preparar un temario/guía docente/proyecto para elaborar nuestra propia asignatura.

(Foto realizada por un alumno de 3º Educación primaria)


En esta clase, cada grupo decidió como quería llevar a cabo esta asignatura, a través de un proyecto, siguiendo una guía docente... Después de que cada grupo hiciera un boceto de sus ideas, tenía que salir a exponerlo al resto de sus compañeros. A partir de estas exposiciones el resto de alumnos haría una evaluación (con los items dados en la clase anterior) y al final de todas se vería cual ha gustado más y cual es el que podremos seguir.

Todos los grupos estuvimos de acuerdo en que la mejor opción era crear un proyecto, y a partir de este desarrollar una serie de contenidos, cumpliendo unos objetivos y desarrollando unas competencias.
Finalmente nos dimos cuenta que eligiendo un proyecto creativo y unos contenidos de acuerdo a este, el comienzo de una asignatura se mira con distintos ojos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario