Hoy nos hemos levantado y hemos entrado en clase como si fuéramos unos auténticos pintores, cada uno llevaba sus pinceles, brochas, láminas de dibujo, témperas...
Primeramente María Jesús nos ha explicado la formación de los colores, que primeramente están formados por pigmentos y después depende de lo que le añadas, se formarán un tipo de pintura u otra. Hay tres tipos de pigmentos: animal, vegetal y mineral. Para poder fabricar pinturas a partir de estos, hay que hidratarlos, es decir, añadirles agua; los dejamos reposar 24h y después podremos fabricar los diferentes tipos de pinturas. Estas son algunas que nos explicó MJ en clase:
- Óleo - pigmento y aceite de linaza (tarda unos 100 años en secar)
- Acuarela - pigmento aglutinado, baba de caracol y miel o goma arábiga
- Pastel - pigmento y leche desnatada
- Al huevo - pigmento y yema de huevo
- Acrílico - pigmento y acetato de polivinilo (cola blanca)
Una vez explicados estos tipos de pinturas, nos explicó los tipos de colores que hay:
(MJ explicando los colores primarios)
- Primarios
- Secundarios
- Adyacentes
- Complementarios
Que podemos cuales son en esta imagen realizada en la clase de hoy:
Finalmene nos pusimos manos a la obra, a hacer nuestras propias obras de arte con temperas, trozos de patata recortados con formas, cinta de carrocero, cera para muebles...
No hay comentarios:
Publicar un comentario